(p) Alas a los mexicanos!

Creo que las que más se conocen son Volaris e Interjet, por sus comerciales en Tele e Internet, pero hay otras 2 que también tienen lo suyo, aunque han iniciado con menos ruido promocional, estas son Alma y AVolar, por sus sitios y propagandas, creo que todas tienen un concepto muy parecido y que a mi me parece bueno.
Por un lado, está la atracción en tarifas, pues son tarifas bajas, lo que las convierte en una opción accesible a muchos mexicanos que teníamos "prohibido" volar, pero por otro, y por supuesto aunado a este primer punto, esto tiene de fondo un cambio importante en la cultura camionera/carretera que tenemos en este país. El tener acceso a este tipo de enfoque

El concepto me parece novedoso, pues resulta que las aerolíneas venden espacios comerciales en la programación de abordo y casi creo que los snacks y bebidas a bordo son "patrocinados" de alguna manera por los productores, todo esto hace que el viaje en si sea una entrada más para la aerolínea, pero hay otras formas de hacer negocio. De esta forma, los vuelos son más baras a cambio de chutarte los comerciales del avión. Es justo?, peligroso?, atenta contra algo?, no se, supongo que cada quien decidirá si viaja con o sin comerciales, pero el punto es que ya está la opción, así que si quieren, úsenla.
Otro punto interesante es que los sitios web de las aerolíneas, son bastante intuitivos, puedes comprar tus boletos y hasta hacer check-in desde ellos, solo tienes que tener una compu conectada a Internet, una tarjeta de crédito y con eso vuelas, si no te gusta internet, échales una llamada al 01-800 y también se puede. Puedes suscribirte en los sitios para recibir promociones en tu correo, así que todo está muy acomodadito para que se pueda.
Por si fuera poco en cuanto a innovación, ninguna de estas vuela al DF, todas han usado ciudades alternas como centro de operaciones, a mi me parece que esto también apoya al desarrollo de infraestructura en otras ciudades del país. ;)
RMG